Parinâma
Centro de Psicología Humanista Existencial

¿Qué es la psicología humanista existencial?
La psicología humanista-existencial (PHE) integra la visión americana y la europea de esta corriente para proponer el reconocimiento del ser como un organismo biológico –en relación con su entorno–, que tiene la capacidad de potenciarse a sí mismo. Al mismo tiempo, le otorga al ser la responsabilidad, la propia capacidad de autodeterminarse, de elegir y elegirse.
La psicología humanista existencial concibe al hombre como una totalidad, y cree en la capacidad que tiene cada persona de identificar sus propios recursos y alcanzar así el equilibrio y un desarrollo óptimo.
Empoderar al existente o a la persona significa ayudarle a reconocer, aceptar e identificar ese ser que la habita y que encuentre los recursos para enfrentar la vida cotidiana y las adversidades de la existencia. Para lograrlo, es necesario conocerse a sí mismo.
El hombre cuenta con la capacidad de descubrir y de otorgar sentido y significado a su vida, y cuenta con una condición única a su especie: la trascendencia. Vivimos y construimos relaciones de afecto. La vida nos afecta, y, gracias a eso, construimos y desarrollamos conocimiento.
¿Qué es Parinâma?
Su nombre, en sánscrito, significa “lo que transforma, lo transformador y lo transformado”. Todo ser humano tiene la capacidad de transformarse, y la piscología humanista-existencial ayuda a las personas a encontrar en sí mismas los recursos para hacerlo.
Parinâma es el primer centro de Medellín dedicado a desarrollar, difundir e investigar la psicología humanista-existencial, a través de asesorías, terapias, procesos de formación, talleres y otros espacios.